Enlace de Acceso: https://us02web.zoom.us/j/87147431784
Presentación Personal y
Plan de Trabajo con las Población Asignada.
FIORELLA HUMAREDA (INGENIERÍA AGROFORESTAL)
CRISTINA LUCIA OKY CHIRITO (BIOLOGÍA MARINA)
FELIX SALAZAR SOTO (INGENIERÍA AGROFORESTAL)
GABRIEL CARTAGENA DONGO (INGENIERÍA AGROFORESTAL)
MARIANA NATHALY ÑAUPA GASPAR (INGENIERIA AGROFORESTAL)
SEBASTIAN ADRIANO VALVERDE LINARES (INGENIERÍA AGROFORESTAL)
Nota en construcción ...
Alumnos del curso Diversidad Nacional 22-2, visitando las Sede Institucional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. Lima Peru.
Extremadamente interesante la visita. Mucho aprendido y por seguir aprendiendo sobre la importancia del clima y el tiempo para las actividades productivas, entre ellas la agricultura, la construcción de infraestructuras y caminos, la salud, etc.
https://youtu.be/WIrsXTxUiCE
Belén Rozas Escobar nos comenta sobre el proyecto en la
Región CUSCO-Perú
Alumno: Oscar Joel Ruiz Quispe
En resumen, la transcripción menciona la exploración de la región de Apurímac en Perú, el desarrollo de un proyecto para el cultivo de la microalga "nostoc" con fines económicos, de salud y medioambientales. El proyecto busca mejorar las condiciones económicas de las comunidades, combatir la anemia en los niños y preservar el ecosistema natural.
XIII EDICIÓN
Ingeniería Agroforestal: Santiago H. Pastor-Soplin : : Responsabilidad Social Universitaria: Carmen A. Miranda García
El caso de Venecia En el año 452 d.C., los venecianos huyeron del colapso del Imperio Romano y se refugiaron en islas marinas, que eran mari...