UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR
Carrera AGRONOMÍA & NEGOCIOS
DIVERSIDAD NACIONAL
Semestre 24 - 2
En el video, un grupo de estudiantes de la carrera de Agronomía y Negocios de la Universidad Científica del Sur presenta sus orígenes y experiencias en el mercado de frutas en Lima, representando a la región de Madre de Dios. Cada estudiante comparte su historia familiar, destacando la diversidad cultural y las riquezas de las regiones de sus familias. Leysi Ramírez menciona su conexión con Piura, mientras que Débora Yasmín Quispe destaca las islas flotantes de Puno. Luis Adriano Chamorro Chugo se siente vinculado a Junín, resaltando su belleza y potencial agrícola.
El grupo luego explora el mercado de frutas, un centro vital para la comercialización agrícola en Lima. Describen la amplia variedad de frutas frescas disponibles y la importancia de etiquetar productos para asegurar su calidad. Hablan de frutas comunes como la manzana y el plátano, así como de variedades exóticas como la pitajaya y la frambuesa, cuyos precios y orígenes son detallados. La presentación también menciona frutas raras como el sacha tomate y el mamey, subrayando sus beneficios nutricionales.
A pesar de la afluencia de personas en el mercado, se observa un problema de residuos en los pasillos, que son recogidos pero no clasificados adecuadamente. Los estudiantes abogan por iniciativas que permitan una mejor gestión de estos desechos. Finalmente, discuten las diferentes modalidades de transporte utilizadas para llegar al mercado, reflejando la diversidad y complejidad del sistema de distribución agrícola en la región. El video enfatiza la importancia de la agricultura y la diversidad cultural en Perú, así como la necesidad de abordar temas ambientales en el contexto comercial.
Las cinco ideas mas importante expuestas:
1. **Diversidad Cultural**: Los estudiantes comparten sus orígenes familiares, destacando la riqueza cultural de sus regiones, como Piura, Puno y Junín, lo que refleja la diversidad de la cultura peruana.
2. **Importancia del Mercado de Frutas**: El mercado de frutas en Lima es un centro crucial para la comercialización agrícola, donde se ofrece una gran variedad de productos frescos, lo que beneficia tanto a comerciantes como a consumidores.
3. **Variedad de Frutas**: Se mencionan distintas frutas, desde comunes como la manzana y el plátano hasta exóticas como la pitajaya y la frambuesa, con un enfoque en sus precios y orígenes, subrayando la riqueza agrícola del Perú.
4. **Gestión de Residuos**: Aunque el mercado es dinámico, existe un problema de gestión de residuos, ya que la basura no se clasifica adecuadamente. Se sugiere la necesidad de implementar mejores prácticas para el manejo de desechos.
5. **Conexión con la Agricultura**: Los estudiantes enfatizan la relevancia de la agricultura en su formación y en la economía local, promoviendo un interés por la sostenibilidad y el desarrollo agrícola en el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario