Las cinco islas de plástico que manchan el océano y ningún país quiere limpiar

 




319.000 suscriptores
SUSCRIBIRME

Que tenemos el mar de lleno de plástico es algo bastante sabido. Lo que es posible que no sepas es que hay tanto plástico en el mar, pero tanto, que incluso se han formado cinco "islas" en los cinco grandes giros oceánicos que se producen en el planeta.

Aunque no son islas físicas, más bien son cinco zonas donde se concentran enormes cantidades de micro-plásticos diminutos que manchan grandes extensiones de las aguas superficiales en los cinco grandes giros oceánicos.

A pesar de que se calcula que están formadas por más de 5 billones de piezas, la mayoría no sobrepasa los 5 milímetros de tamaño, por lo que las manchas son imperceptibles a la vista. Pero no paran de crecer, porque cada año se tiran a los océanos más de 8 millones de toneladas de plásticos. Pero cómo llega todo este plástico tan lejos? ¿Cuáles son las consecuencias? Y, sobre todo, ¿se puede limpiar? Fuentes donde informarse más: - "Lo que el océano esconde" (National Geographic)
- El proyecto de Boyan Slat para limpiar las islas de plástico:
https://theoceancleanup.com/great-pac...https://ourworldindata.org/plastic-po...https://stories.visualeyed.com/garbag...https://journals.plos.org/plosone/art...https://www.sciencedirect.com/science...https://www.researchgate.net/publicat...


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada Destacada

¿Puede el ser humano modificar la geografía? Antes agua ahora ciudad.

El caso de Venecia En el año 452 d.C., los venecianos huyeron del colapso del Imperio Romano y se refugiaron en islas marinas, que eran mari...