Feria de DIVERSIDAD&AGRONEGOCIOS 24-1

NOTA EN CONSTRUCCIÓN

Imágenes de registro de actividad



UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR

Carrera AGRONOMÍA & NEGOCIOS

Feria de DIVERSIDAD&AGRONEGOCIOS 24-1

Villa 2


Equipo La Libertad - El Profesor - Equipo Ica








Equipo La Libertad





Equipo Ica






La nota Democrática





Equipo Sistemas Agroforestales 1






Equipo: Sistemas Agrosilvopastoriles en Moquegua




Ing. Elvis Carrera, especialista en el cultivo de la pitahaya.
Egresado de la carrera de Ingeniería Agroforestal




Continuarán imágenes y videos de registro ...

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. La feria agronómica que fue organizada por la Universidad Científica no solo permite que los estudiantes aprendan sobre diferentes culturas, sino que también fomenta un entorno de intercambio de cultura y económico. Al exponer sobre la regio en este caso de La Libertad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de profundizar el conocimiento acerca de las diferentes diversidades que puede presentar esta region . Este evento demuestra la importancia de la educación y la cultura, permitiendo a los estudiantes conectar el aprendizaje con experiencias que pasaron, La participación de las personas de otras regiones vendiendo sus productos amplio aun mas la compresión de la diversidad nacional. Participar en la feria permitió que los estudiantes puedan desarrollar habilidades profesionales, como la comunicación, el trabajo en equipo y presentación publica que son habilidades cruciales para un futuro profesional. Al interactuar con las personas que escuchaban y explicarles las características del tema permite mejorar la capacidad para transmitir una información clara. Aunque la feria fue una experiencia de alto aprendizaje, también presento ciertos desafíos organizativos ya que la coordinación de un evento de esta magnitud requiere una buena planificación. Una área que necesita mejorar es la necesidad de centrarse mas en los estudiantes que exponían, quienes deberían haber sido los protagonistas del evento. Si bien s cierto que la participación de vendedores externos es importante, los alumnos que exponían eran quienes debían resaltar y recibir mayor atención. Sin embargo estos desafíos también nos da lecciones sobre resolución de problemas, destacando la importancia de equilibrar la diversas necesidades y prioridades en futuros eventos.

    ResponderBorrar
  3. William Gabriel Aguilar Carpio La feria agronómica que fue organizada por la Universidad Científica ha sido un evento significativo que ha destacado la diversidad y riqueza cultural, económica y social. Con la participación de productores locales, artesanos y empresarios, la feria ha promovido productos agrícolas, fortaleciendo así la economía de los emprendedores. Además, ha servido como un punto de encuentro para intercambiar conocimientos y experiencias, fomentando la cohesión social y el desarrollo sostenible. Yo y mi grupo participamos de esta feria y expusimos sobre la región de la libertad donde profundizamos en sus diferentes diversidades como la diversidad geográfica, diversidad cultural, diversidad climática, diversidad biológica y diversidad económica. Los visitantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la importancia de esta región en el contexto nacional y su potencial para el desarrollo sostenible. Personalmente la feria me ayudo a mejorar mi desenvolvimiento escénico frente a los diversos invitados de la feria y también a conocer los diferentes productos de la feria provenientes de diferentes y diversos lugares. Por último la feria no solo fue un escaparate para el talento emprendedor, sino también una plataforma educativa que subrayó la riqueza y diversidad de Perú.

    ResponderBorrar

Entrada Destacada

¿Puede el ser humano modificar la geografía? Antes agua ahora ciudad.

El caso de Venecia En el año 452 d.C., los venecianos huyeron del colapso del Imperio Romano y se refugiaron en islas marinas, que eran mari...