FERIA de la Diversidad Nacional 2020 I: Innovación en las REGIONES.


La Carrera de Ingeniería Agroforestal y la Unidad de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Científica del Sur, colaboran para mostrar el trabajo y organización de los estudiantes del curso de Diversidad Nacional, en su conocimiento, identificación e incremento de la identidad nacional de los miembros de nuestra Comunidad Científica.

(EN CONSTRUCCIÓN)





La Universidad no es sólo ciencia y tecnología, es ante todo humanismo para que toda la ciencia y tecnología se utilizada para el bien común.


Inauguración


- José Agustín Ortíz Elías. Vice Rector Académico.







Introducción a la Feria

- Santiago Pastor Soplín
y presentación de la Región Ancash
- Lucero Pomasoncco García
- Giovana Pongo Jaimes
- Edinson Saenz Soto








Carlos Lazo,Gerente de Agroferias Campesinas

- Agro emprendiendo en la Nueva Normalidad





Región SAN MARTÍN




Región JUNÍN
Yessenia Ramos
Leydi Rivera
Ronaldo Calderón



Región HUANCAVELICA

Ganadores: Todos. 
Ranking 

CIERRE












FERIA de la Diversidad Nacional 20 I

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR
INGENIERÍA AGROFORESTAL
FERIA DE LA DIVERSIDAD NACIONAL 20 I

Como cada semestre, y esta vez en modo virtual, tendremos la Feria de la Diversidad Nacional de la Universidad Científica del Sur, este jueves 02 de julio, de 13 a 15 h (hora de Perú). Aquí el enlace: https://us02web.zoom.us/j/84830561321.

Bienvenidos.

Por favor, difundir entre posibles interesados. Organizan los estudiantes del curso Diversidad Nacional y la participación de Carlos Lazo, de Agroferias Campesinas.

"Las Agroferias Campesinas: Agro emprendiendo en la nueva normalidad"

Entrada Destacada

¿Puede el ser humano modificar la geografía? Antes agua ahora ciudad.

El caso de Venecia En el año 452 d.C., los venecianos huyeron del colapso del Imperio Romano y se refugiaron en islas marinas, que eran mari...